1.
Impulsar la participación de todos los agentes que intervienen en la comunidad educativa, utilizando los mejores medios de comunicación, considerando los requerimientos pertinentes y comprobando los logros.
2.
Gestionar la interacción de todos los agentes de la comunidad educativa, a través de un liderazgo responsable y autónomo, orientado al logro de resultados institucionales asociados a las metas propuestas.
3.
Optimizar el proceso de enseñanza de acuerdo a los perfiles de competencias profesionales docentes, enriqueciéndolas a través del perfeccionamiento continuo y evaluando el desempeño en concordancia con el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.).
4.
Planificar los procesos de la Gestión Educativa, en todos sus ámbitos, pedagógicos y administrativo-financieros, asegurando permanentemente el cumplimiento del PEI y del Plan Anual, para mejorar el proceso de enseñanza.
5.
Mejorar continuamente los procesos pedagógicos, curriculares, administrativos y financieros, que permitan la proyección de la Visión y la Misión.
6.
Centrar la gestión docente en un proceso de calidad constante con vistas a lograr mejoras significativas y efectivas en el logro de los aprendizajes esperados de nuestros alumnos, facilitándoles así el acceso a una posterior formación profesional exitosa.
El Colegio Alemán de La Serena es un establecimiento educacional con cinco características fundamentales:
Privada
La institución es privada, porque se rige por las normas de Derecho Privado que regulan los sistemas de enseñanza en el Estado de Chile; sin perjuicio de hacer aplicable, en parte o en todo, la legislación propia de las instituciones públicas, especialmente cuando con esto contribuye al desarrollo de los procesos educativos, tanto de los alumnos como del cuerpo docente y paradocente.
Bicultural
El Colegio es bicultural, en cuanto cultiva tradiciones alemanas, enseña en forma intensiva el idioma Alemán y entrega una visión actualizada de Alemania y sus habitantes, consciente de que es una institución inserta en la cultura, la tradición y la sociedad chilenas, específicamente en la Cuarta Región del país, y que prepara personas capaces de vivir en un mundo globalizado. En relación con esto último, el Colegio apunta, también, a un logro significativo de los objetivos de dominio del idioma Inglés.
Mixta
Como establecimiento mixto, el Colegio forma un individuo capaz de interactuar con personas de diferente género en función del respeto y compañerismo, creando así el entorno adecuado para el sano desarrollo de la convivencia entre personas de diferente sexo.
Laica
Siendo un Colegio laico, la formación valórica no radica en el compromiso establecido con una determinada iglesia, sino en la formación en los valores y la ética, comunes a todas las tendencias religiosas, respetando, sin embargo, cualquier creencia religiosa que se exprese dentro de las normas de convivencia. El Colegio ofrece clases de formación cristiana-católica y la participación en ellas es de carácter optativo para el alumnado.
De alto nivel
Alto nivel de exigencia en el desarrollo de los Objetivos Fundamentales Verticales y Transversales (O.F.V. y O.F.T.).
La presente declaración de principios fue elaborada por Directores y Representantes de Sostenedores de colegios de habla alemana en Chile, en el mes de agosto de 2004, siendo aprobada por unanimidad.
Su objetivo es enunciar la visión de futuro común de todos los colegios de habla alemana en Chile, conteniendo las ideas centrales y metas que orientan el desarrollo permanente de esta comunidad.
Esta declaración de principios y la legislación vigente en nuestro país, comprometen a los colegios de habla alemana en Chile, sirviendo de directrices a todo el quehacer pedagógico y organizacional de cada uno.
Cada colegio es responsable de respetar estos principios y de llevarlos a la práctica, de acuerdo a su realidad.
Esta declaración de Principios debería ser revisada periódicamente, con el fin de proceder a las modificaciones que fuesen necesarias.
- 1. Nuestros Colegios Alemanes se sustentan en una reconocida tradición de calidad, siendo instituciones en permanente aprendizaje y constante mejoramiento, con visión de futuro.
- 2. Posibilitamos y promovemos una política de encuentro que permite desarrollar competencias interculturales y una apertura al mundo.
- 3. El encuentro con el idioma y la cultura alemana nos enriquece, constituyéndose en elemento central de nuestra formación multicultural.
- 4. La convivencia al interior de nuestras comunidades escolares se caracteriza por el respeto mutuo, el sentido de responsabilidad, la honestidad y la permanente búsqueda de justicia.
- 5. Nuestros profesores y profesoras son pedagogos y especialistas competentes. En sus clases se imparten conocimientos actualizados, a través de metodologías modernas y probadas.
- 6. Nuestro objetivo es tener alumnas y alumnos motivados, que actúen con autonomía responsable, que participen activamente en su propio aprendizaje y sean socialmente competentes.
- 7. El apoyo sistemático a nuestros alumnos y alumnas apunta al logro de excelentes rendimientos académicos, incluso en el ámbito de las mediciones internacionales.
- 8. La participación activa de los apoderados, como colaboradores en nuestro rol formador, es condición para poder cumplir con éxito el compromiso educacional asumido.
- 9. Como instituciones en permanente aprendizaje, propiciamos la realización de evaluaciones internas y externas, de acuerdo a procedimientos consensuados.
- 10. El perfeccionamiento es parte fundamental del desarrollo de nuestra gestión de calidad y considera los resultados de las evaluaciones.
- 11. Mediante una óptima implementación, tanto en lo referente a personal como a infraestructura, los sostenedores de nuestros colegios garantizan que estos objetivos se hagan realidad en forma sustentable, a través del tiempo.
- 12. En nuestro que hacer, respetamos las normativas chilenas y alemanas que nos competen.