Departamento Matemática

Departamento de Matemática 

La Matemática impregna todos los campos del conocimiento científico y desempeñan un papel fundamental en muchas otras áreas del saber. Pueden utilizarse para explicar los colores de un atardecer o la estructura cerebral. Nos ayudan a construir puentes que unen ciudades, aviones que unen continentes y naves espaciales que nos unen con el universo.

La enseñanza de la Matemática comienza desde el ciclo inicial, el acercamiento de nuestros pequeños estudiantes al mundo de los números y las formas se realiza de manera lúdica y entretenida, es aquí donde se crean los cimientos de la fascinación por esta disciplina. 

Uno de los objetivos de nuestro Departamento de Matemática es enseñar el uso correcto del lenguaje propio de la asignatura que se promueve desde los primeros años del ciclo básico, esto favorece la comprensión de los conceptos y su asociación con las situaciones de la vida diaria, con esto los aprendizajes adquieren sentido y se relacionan con otras disciplinas. 

Especialmente en el ciclo de Enseñanza Media podemos apreciar como nuestros estudiantes van adquiriendo autonomía en la asignatura, no siempre siguen los algoritmos de resolución trabajados en clases, ya son capaces de buscar nuevos caminos para llegar a la respuesta, asociando nuevos conceptos con los ya aprendidos e interpretando los resultados obtenidos. El contenido deja de ser un fin y se torna un medio a través del cual utilizan su razonamiento lógico y organizado para llegar a resolver problemas, por lo que la estructura de pensamiento se modifica para enfrentar nuevos desafíos.

Una pregunta frecuente que realizan los estudiantes es qué uso le darán a uno u otro contenido, el objetivo del aprendizaje de la Matemática tiene relación con las herramientas intelectuales que se desarrollan, ya que implica recordar reglas, fórmulas y procedimentos  que mejoran la memoria, se desarrolla la habilidad de descomposición y abstracción, ayuda a formar la capacidad de análisis para la toma de decisiones, la resolución de problemas desafiantes activa áreas del cerebro asociadas con el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la planificación. 

Estas habilidades dialogan directamente con las promovidas por el programa del Bachillerato Internacional, por lo cual nuestros estudiantes podrán culminar su estudio de la Matemática en el ciclo escolar contando con la capacidad para modelar y describir fenómenos naturales y procesos complejos. Independiente de continuar o no con el estudio de la Matemática en sus estudios superiores, adquirirán las herramientas fundamentales para entender el mundo que los rodea y que les serán útiles en cualquier actividad en la que se desarrollen.


                                                  


Referencia: Guía de Matemáticas: Análisis y Enfoques, 2021 del Bachillerato Internacional.