Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Departamento de Lenguaje, Comunicación y Literatura
El departamento de Lenguaje del Colegio Alemán de La Serena se enfoca en el desarrollo integral de las competencias lingüísticas y comunicativas, siendo fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Fomenta habilidades como expresión oral, la lectura comprensiva, la escritura efectiva y la capacidad de análisis y síntesis de información. Estas competencias son esenciales para el éxito académico de todas las disciplinas y personal, permitiendo a los estudiantes desenvolverse de manera efectiva en diversas situaciones comunicativas y sociales. Además, el desarrollo de estas habilidades potencia el pensamiento crítico y la creatividad, elementos clave para formar individuos reflexivos y comprometidos con su entorno.
Esta disciplina se imparte en nuestro establecimiento desde en nivel Spielgruppe a Cuarto Año de Enseñanza Media, comprendiendo las dimensiones de comprensión lectora, producción escrita, expresión oral y apreciación literaria.
Referencia: Guía A- Lengua y Literatura del Bachillerato Internacional
El marco referencial para la enseñanza de esta disciplina son el curriculum propio y el Bachillerato Internacional, de esta manera, una de las principales tareas es contribuir significativamente a nuestra declaración «Somos Colegio del Mundo» pertenecientes a la comunidad del Bachillerato Internacional, al promover una educación inclusiva y global. Comprendiendo aportes en, al menos, dos distintos planos y formas:
- En lo curricular:
Entender la importancia del Lenguaje y la Comunicación en su transversalidad absoluta nos hace parte de la globalidad a la que pretendemos pertenecer. El currículum por competencias es originario de los marcos europeos. Las nociones de evaluación, el centro en el estudiante y el aprendizaje, el trabajo colaborativo, las metodologías activas especialmente y en general, cuando las practicamos, nos hacen “colegio del mundo”, enfatizando “el valor de lo humanístico y el valor del conocimiento” en favor de otras disciplinas.
- La diversidad idiomática y la multiculturalidad:
El idioma no es sólo un código, es una cultura, una forma de pensar, un conjunto de valores, formas de actuar, perspectivas acerca del humano y del mundo, es un acervo siempre riquísimo de cultura, de creaciones, de producciones culturales.
La lectura de diversos autores, periodos y nacionalidades permiten contrastar los valores semánticos de conceptos de cada contexto, y reflexionar sobre los valores presentes en nuestro Proyecto Educativo Institucional.
En el ámbito de la producción escrita y oral, se ofrece el espacio permanente para dar a conocer las propias experiencias, fomentando el diálogo y actitud receptiva hacia ideas divergentes, generando una mentalidad abierta.
A través de la lectura de literatura universal, el estudio de diversas culturas y la enseñanza de habilidades comunicativas en varios idiomas, se prepara a los estudiantes para ser ciudadanos del mundo, capaces de comprender y apreciar la diversidad cultural y lingüística.
La enseñanza y aprendizaje de la asignatura se manifiestan en distintos espacios educativos, para ello el Día del libro, entre otros, se convierte en un momento apreciado por los estudiantes, pues es un espacio de creatividad y expresión individual y colectiva de una amplia variedad de recursos de lenguaje que se comparte a la comunidad.
Para alcanzar cada una de las metas planteadas contamos con un equipo profesional altamente capacitado, con especialización en diversas áreas como literatura, lingüística y didáctica. Docentes comprometidos en el desarrollo integral de sus estudiantes, creativos que constantemente buscan maneras innovadoras y originales de enseñar y motivar a sus estudiantes.
De igual manera contamos con una variedad de espacios físicos diseñados para fomentar el trabajo interdisciplinario, permitiendo que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades en un ambiente colaborativo y dinámico, tales como biblioteca, auditorio, salón de actos, sala de computación, espacios al aire libre entre otras dependencias del establecimiento. Salas de clases con tecnología adecuada para el apoyo de las actividades pedagógicas (pizarras digitales, computadores, proyectores).