Primer Seminario de Humanidades

hum

En un contexto cada vez más complejo, con numerosas incertidumbres y desafíos, necesitamos rearmarnos de valores, y ello podemos lograrlo si nos volcamos a las humanidades. ¿Qué conseguimos al introducirnos en el campo de las humanidades?

En simple, podemos señalar que la profundización en las humanidades facilita una comprensión crítica de la sociedad actual con una perspectiva y prospectiva integral; ello por cierto, mueve también a revitalizar los grandes tesoros culturales de la humanidad. Por otra parte, el conocimiento, estudio y cultivo de las humanidades abre horizontes para planteamientos profundos acerca de las materias fundamentales que afectan a la vida de las mujeres y de los hombres del siglo XXI. Por último, hoy nadie pone en duda que las humanidades junto con proponer caminos de desarrollo basados en la ética y las virtudes, son también un impulso para incrementar tanto la creatividad, como la capacidad de innovar.

En el propósito de volcarnos a la luz de las humanidades, llevamos a cabo, con mucho éxito, desde el 07 al 09 de Septiembre este primer seminario abierto y gratuito de humanidades, Las Humanidades: un bien esencial, iniciativa que organizamos en conjunto con la Facultad de de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en el marco de nuestra alianza de colaboración con esta casa de estudios superiores.