Leitbild

Misión

Proporcionar una educación de excelencia promoviendo y respetando la igualdad esencial de la dignidad de la persona que tiene como fin, la formación y realización personal del estudiante, en todas sus dimensiones: espiritual, intelectual, volitiva, emocional, corporal y social, a través de la adquisición de virtudes humanas, desde una perspectiva humanista cristiana occidental que respeta la libertad religiosa y considera a los padres y apoderados como los primeros educadores, acompañando a los estudiantes y sus familias en el proceso formativo. Promoviendo la biculturalidad chileno alemana y las virtudes de los primeros colonos: esto es, honradez, disciplina y sobriedad en el trabajo bien hecho.

Visión

Vivir Bildung como espíritu inspirador y animador de todo el quehacer del Colegio, y en cada uno de sus estamentos, esto es, a nivel de Padres y apoderados, docentes, estudiantes y personal no docente. Contribuyendo a una educación y proceso formativo de excelencia, que contempla dentro de su accionar, mediciones constantes autoevaluativas, y certificaciones que aseguren la calidad internacional de la educación del Colegio Alemán de La Serena.

BILDUNG

Cultivando nuestro ser

Bildung es un término alemán único que data del siglo XIII, y que por su etimología no se puede traducir a otro idioma, sin embargo, tiene una clara y directa relación con los términos formación, educación, instrucción, capacitación o crianza, teniendo un sentido de llevar a plenitud a las personas, en perfección e integridad.
Bildung se concibe como vivir en plenitud recorriendo el camino propio de la autorreflexión. La persona humana, por su esencia, está llamada a encontrar su plenitud para vivir cultivándose a sí mismo en lo personal y cultural. Este llamamiento vital, se puede lograr a través de la mediación de las instituciones educativas, lo que demanda el despliegue de un ideario en torno a lo que se debe hacer a través de la enseñanza para que las personas alcancen el objetivo de la realización personal en la vida, en todas las áreas: intelectual, corporal, emocional, espiritual y social. Por lo tanto, desde lo pedagógico, Bildung se entiende como un proceso formador de acompañamiento al estudiante hasta que logre los desempeños esperados, entregando las herramientas necesarias para que alcance su maduración individual, desarrolle sus talentos y potencialidades y viva cultivándose a sí mismo en lo personal y cultural, buscando en todo tiempo la excelencia humana y vivir su vocación con un sentido pleno y de servicio.

Compromiso escolar

Hábitos y Métodos de estudio

Vida activa
 
Identidad personal

Interacciones

Valores institucionales

La misión del colegio propone la formación integral y armónica de los estudiantes a través del logro de un conjunto de capacidades, actitudes y valores, los que conforman el sello valórico que presentamos en detalle a continuación:


RESPETO
Actitud y conducta de consideración frente a sí mismo, los demás y al medio ambiente, que se caracteriza por el reconocimiento de la dignidad y valor de la persona, del entorno social, cultural y natural.


DISCIPLINA
Hábito de persistencia de dar lo mejor de sí mismo para hacer un trabajo bien hecho y alcanzar las metas trazadas, aplicándose en guardar y cumplir las reglas establecidas.


JUSTICIA
Virtud humana que inclina a obrar y juzgar, teniendo por guía la verdad, busca el bien común y el vivir en armonía para fomentar el crecimiento y desarrollo de la persona y la comunidad.


RESPONSABILIDAD
Capacidad de ser consciente de sus obligaciones y esforzarse por cumplirlas, prestando atención y cuidado en lo que se dice y hace, asumiendo las consecuencias de sus actos.


HONRADEZ
Cualidad personal de expresarse y comportarse con integridad, teniendo una actitud de autenticidad, veracidad, sinceridad y buenas intenciones.


GENEROSIDAD
Cualidad personal que consiste en dar o compartir libremente, en forma noble y genuina, sin esperar nada a cambio, disponiendo las capacidades y atributos al servicio de los demás mediante una acción objetiva de ayuda.


SOBRIEDAD
Actitud y capacidad reflexiva del actuar con cordura, que permite manejar los afanes personales, estableciendo en todo momento un límite entre lo razonable y lo inmoderado o impulsivo, desarrollando la autorregulación personal.

Perfil del estudiante

El perfil del estudiante del Colegio Alemán de La Serena se caracteriza por contemplar una serie de atributos y cualidades entre las cuales están:

  1. Que cultive el valor del respeto a la dignidad de las personas y a su entorno cultural y natural.
  2. Que valore el rol de la familia en su desarrollo personal y social.
  3. Que posea un nivel de conocimiento de sí mismo que le permita su realización personal de manera libre y responsable en la búsqueda del bien común.
  4. Que alcance su verdadera vocación y le dé sentido a su vida en servicio a los demás.
  5. Que sean exploradores del conocimiento, con una mirada crítica, dispuestos a aprender y a contribuir positivamente en el ambiente que les rodea para construir un mundo sustentable y humanitario.
  6. Que logre una formación de excelencia fundada en las virtudes de honradez, disciplina y sobriedad en el trabajo bien hecho.

Perfil de los colaboradores

Los Colaboradores, que son parte de la comunidad escolar del Colegio Alemán de La Serena, son un pilar fundamental en la concreción del Proyecto Educativo Institucional. En este sentido el perfil de los colaboradores, que son y serán parte, de nuestra comunidad contempla una serie de atributos y cualidades necesarias para el cumplimiento de las metas. Entre las cuales están:

  1. Que posea un conocimiento profundo de qué es la persona humana y la familia, y de lo que contribuye a su mejora.
  2. Que posea la madurez personal y el equilibrio emocional indispensable para la labor formativa de los estudiantes.
  3. Que actúe con coherencia en el hacer y el enseñar, constituyéndose en un ejemplo de vida para los estudiantes y los otros miembros de la comunidad escolar.
  4. Que sea competente profesionalmente y perseverante en la mejora continua
    de su propia formación.
  5. Que se adhiera, valore, promueva y difunda las definiciones estratégicas declaradas en el Proyecto Educativo Institucional.
  6. Que valore y promueva una cultura de encuentro e integración de las tradiciones chileno-alemana.

Perfil del apoderado

Para el Colegio Alemán de La Serena la familia juega un rol fundamental en el proceso de formación de cada uno de nuestros educandos y es, en ese sentido, que el perfil de las familias que son y serán parte de nuestra comunidad debe contemplar una serie de atributos y cualidades:

  • Que sean conscientes de su rol como Primeros Educadores en la formación valórica de sus hijos, colaborando con el Colegio en estimular, reforzar y apoyar el proceso formativo de los estudiantes.
  • Que la adhesión al Proyecto Educativo Institucional se plasme en el respeto a los valores y lineamientos del Colegio.
    Que valoren y promuevan una cultura de encuentro e integración de las tradiciones chileno-alemanas.
  • Que valoren y promuevan las definiciones estratégicas definidas en el Proyecto Educativo Institucional.

VIRTUDES

El Colegio Alemán de La Serena busca plasmar, el sello formativo valórico contenido en el Proyecto Educativo institucional, que ve a Bildung como su faro iluminador, en un anhelo de concretizar en el quehacer cotidiano escolar, el ejercicio de las virtudes morales principales, que, orientadas hacia Dios, conducen al camino de la excelencia humana puesta al servicio de los demás, a través de la creación de esculturas que representan virtudes transcendentales como la prudencia, la justicia, fortaleza y templanza. 

Este proyecto inició con la construcción del nuevo anfiteatro y cierra su proceso con el sello de las esculturas, cuya creación fue encomendada a la destacada artista Mireia Gil Jordi por el Directorio de la Corporación Colegio Alemán de Elqui, bajo la presidencia del Sr. Christian Villarroel Carvallo y la rectoría de la Sra. Gabriela Martin Vásquez.


BIOGRAFÍA

Mireia Gil Jordi, radicada hace quince años en Latinoamérica, oriunda de España donde estudió formación de artes escénicas en Barcelona y medicina natural, es una artista visual multidisciplinaria autodidacta quien se dedica a ello profesionalmente hace más de 20 años.

Inicia la expresión del arte desde bien pequeña participando en talleres de alfarería en su zona natal y junto a su abuelo fotógrafo y litógrafo quien le enseña composición y color. Se fue formando en escuelas de arte y oficios en una serie de técnicas en paralelo a sus estudios.

Mireia crea distintas obras y exposiciones artísticas a través de la cerámica, la escultura, el muralismo, la pintura, el grabado, tallado en madera, los textiles, la ilustración y la poesía.

Esta virtuosa mujer, en su trayectoria ha participado en distintas exposiciones, ganando premios en concursos del gobierno regional; ha dirigido y participado en varios proyectos creativos en ong y fundaciones, relacionados con la simbología y el rescate ancestral junto a comunidades autóctonas y etnias indígenas de distintos países.

En sus obras siempre destaca una fusión entre la simbología del lugar, la flora y fauna endémica con lo humano.

Presentando el arte como un puente sensorial o fantástico que conecta las raíces con el presente contemporáneo, usando diversos elementos para servir la belleza del arte con sentido.


DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra virtud de varias maneras, una de ellas es: fuerza, vigor o valor. Deriva de la palabra latina virtus que significa fuerza.

La virtud es una disposición de fortaleza, la persona virtuosa resiste los embates de la fortuna y se sobrepone a los problemas que la vida le presenta. Siempre con una buena disposición y buen ánimo.

La palabra cardinal tiene su origen en el latín cardinalis que significa principal o fundamental. Las virtudes cardinales son las virtudes principales y fundamentales de las cuales se derivan todas las demás. Estas son cuatro:  Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza.

 

VIRTUDES HUMANAS

PRUDENCIA
JUSTICIA
FORTALEZA
TEMPLANZA

Es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con moderación. También se entiende  como la virtud de comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado así como actuar respetando los sentimientos, la vida y las libertades de las demás personas.

Ulpiano la describia: «La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que corresponde». Virtud humana que inclina a obrar y juzgar, teniendo por guía la verdad, busca el bien común y el vivir en armonía para fomentar el crecimiento y desarrollo de la persona y la comunidad.

Virtud cardinal de da vigor al alma y consiste en vencer el temor, huir de la temeridad y permanecer coherentes con los principios propios. La verdadera fuerza es la maestría de la transformación de los instintos negativos en energías beneficiosas.

Virtud cardinal que consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón.  Reino del sentir, una atmósfera de amor lo más basta posible. La verdadera medicina que une los extremos para que el dolor no endurezca el alma pero la  «templa».

"BILDUNG IST DIE AUFGABE ALLER MITGLIEDER UNSERER DSLS"